El pantano de Iznájar es el más grande de Andalucía con una capacidad de 981,1 hectómetros cúbicos y en la actualidad se encuentra a algo más del 98 por ciento. En los próximos días se espera que llegue al cien por cien, porcentaje que no se alcanzaba desde 1978, ya que en estos momentos sólo está desembalsando el caudal ecológico de sólo 2 metros cúbicos por segundo mientras que la aportación actual está siendo de 45 metros cúbicos por segundo. En las próximas semanas comenzará el desembalse correspondiente a la campaña de riego.
La Junta comienza obras de mejora en la presa de Iznájar por valor de más de 4 millones de euros
La Consejería de Medio Ambiente ha comenzado obras de mejora y modernización en la presa de Iznájar por valor de 4.170.993 euros que servirán para reforzar las galerías de drenaje del estribo izquierdo del pantano y para impermeabilizar las pilas del aliviadero y asegurar así la operatividad de las compuertas. Ambas actuaciones forman parte del Plan de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas que ejecuta la Agencia Andaluza del Agua y que en la provincia de Córdoba supone una inversión superior a los 39 millones de euros en casi treinta actuaciones.
La ladera sobre la que se apoya este estribo de la presa dispone de una amplia red de galerías repartidas en tres niveles cuya operatividad plena es imprescindible, sobre todo en el nivel más bajo. A lo largo de los años, el hormigón de revestimiento de las galerías se ha deteriorado por la agresividad del agua de filtración y la presencia de gas sulfídrico, lo que ha provocado la aparición de fisuras y desprendimientos. Por ello, entre otras actuaciones de procederá a la demolición y posterior reconstrucción de los hormigones deteriorados, al tratamiento superficial de protección de los nuevos anillos de hormigón, a la reperforación de los drenes obstruidos y la limpieza de los existentes y se utilizarán cementos resistentes al ataque por sulfatos.